martes, 9 de diciembre de 2014

Número de especies de mamíferos por continentes

En este apartado no figuran todas las especies de mamíferos de cada país.
  • África: Congo RDC (430 especies), Kenia (376 especies), Camerún (335 especies). Tanzania (359 especies).
  • América del Norte: México (523 especies), EE. UU. (440 especies), Canadá (193 especies).
  • América Central: Guatemala (250 especies), Panamá (218 especies), Nicaragua (218 especies). Belize (125 especies), El Salvador (135 especies), Honduras (173 especies).
  • América del Sur: Brasil (648 especies), Perú (508 especies), Colombia (442 especies), Argentina (374 especies),Ecuador (372 especies), Venezuela (363 especies), Bolivia (363 especies).
  • Asia: Indonesia (670 especies), China (551 especies), India (412 especies). Malasia (336 especies), Tailandia (311 especies), Birmania (294 especies), Vietnam (287 especies).
  • Europa: Rusia (300 especies), Turquía (116 especies), Ucrania (108 especies).

Adaptación a la vida en La Tierra

La diversidad de los mamíferos es fruto de los rápidos procesos evolutivos a los que se han visto sometidos estos animales en su camino hacia la conquista del planeta, habiendo demostrado una extraordinaria capacidad de adaptación que les ha permitido distribuirse por la práctica totalidad de su superficie.
Los mecanismos desarrollados por cada especie para conseguir adaptarse al medio evolucionaron de forma independiente. Así, mientras que algunas especies como el oso polar (Ursus maritimus) se protegieron del frío con una densa capa de pelo que con el reflejo de luz se ve blanco, otros como los pinnípedos o los cetáceos lo hicieron produciendo una densa capa de tejido graso bajo la piel.

martes, 2 de diciembre de 2014

Diversidad

Solo con comparar la especie animal de mayor envergadura que ha existido, la ballena azul (Balaenoptera musculus), que puede alcanzar las 160 tm, con el murciélago de hocico de cerdo de Kitti (Craseonycteris thonglongyai), considerado el mamífero de menor tamaño, cuyos adultos apenas alcanzan los 2 g de peso, podemos observar que entre la especies más y menos voluminosas la diferencia en masa corporal es de 80 millones de veces.